Anatomía de una organización globalmente responsable y sostenible.
Esquematizamos una organización como un sistema que transforma suministros en entregables de tres tipos:
• Productos / Servicios valorados por los grupos de interés y la organización.
• Capacidad de cambio e innovación para mejorar y transformar. Sin renovación constante de capacidad no hay progreso.
• Desperdicio mínimo.
Los directivos normalmente comprenden lo que entra y sale del proceso de transformación, pero suelen desconocer si:
– ¿Los entregables satisfacen realmente las expectativas de valor de sus grupos de interés?
– ¿Quienes desempeñan distintos roles organizacionales saben con certeza qué valor se espera que ellos produzcan, y si cumplen con crearlo?
– ¿Se puede optimizar la productividad para crear entregables de mayor valor sostenible? La transformación es como una caja negra: comprendemos lo que entra y sale de la caja, pero no siempre lo que pasa realmente dentro de ella y menos cómo optimizarlo.